Asociación de padres que han perdido hijos. http://www.asociacionporellos.com
miércoles, 20 de febrero de 2019
jueves, 17 de enero de 2019
PRÓXIMOS TALLERES:
BADAJOZ: ENCAUZANDO LAS EMOCIONES. JUEVES 31 DE ENERO A LAS 19.00H. 12 SESIONES SEMANALES
MÉRiDA: TALLER DE LECTURA. 22 DE ENERO DE 17.30 A 18.30 H. SESIONES CADA 15 DÍAS.
TALLER DE DUELO. SIN FECHA ESTABLECIDA. 14 SESIONES GRUPALES MAS 1 INDIVIDUAL. Para aquellas personas que están pasando por una situación de duelo actualmente.
domingo, 13 de enero de 2019
El día doce de enero celebramos nuestra reunión periódica,
en nuestra sede de Mérida.
Escuchamos una entrevista muy interesante de la psiquiatra
y divulgadora científica Marian Rojas. Después desarrollamos
un coloquio todos los asistente muy instructivo y didáctico.
en nuestra sede de Mérida.
Escuchamos una entrevista muy interesante de la psiquiatra
y divulgadora científica Marian Rojas. Después desarrollamos
un coloquio todos los asistente muy instructivo y didáctico.
Aquí tenéis una entrevista podéis hacer clic para visionarla
Fco Garcia
lunes, 7 de enero de 2019
jueves, 13 de diciembre de 2018
Una nueva Navidad
¿Una nueva navidad?
“Ya no puede ser igual… tendrá que ser distinto”?
“ELLOS NO ESTÁN”?
Cómo construir una Nueva Navidad…?
Con presencia y ausencia
¿Una nueva navidad??
¿Tiempo poseído o tiempo amado??
El pasado?
El presente?
El futuro?
¿Una nueva navidad?¿Vivir desde el pasado es vivir??
Sin él no podemos vivir, pero encerrados en él nos podemos ahogar y morir, negando el presente. Rechazando el futuro.?
Pero si lo amamos puede ser muy diferente: “Voy notando que mi dolor se va transformando en amor”
Negarse ante la navidad
“Mi pareja murió de forma repentina dos meses antes de Navidad. Recuerdo que durante el funeral desee cerrar los ojos y que pasaran dos años para que así cuando despertara mi dolor hubiera desparecido. Fueron dos meses terribles: un dolor insoportable y que parecía no tener fin. Nada podía consolarme, parecía que había caído en un agujero negro como un pozo. No celebramos nada esos días, hicimos como si fuera un día normal. ¿Cómo podía yo celebrar algo? No entendía como toda la vida de los demás podía continuar como si nada y yo mientras me sentía rota por dentro. Estaba cabreada con la vida y con todo lo que significaba la Navidad. Además, la muerte era como un tabú: nadie me hablaba de él, era nadie me hablaba de él, era como si nada hubiera sucedido.
Huir de la navidad…o distraerla
“Se acercaba la Navidad. La primera sin nuestra hija. No somos creyentes, pero la Navidad siempre ha sido nuestra festividad favorita. Ella no se había perdido nunca ni una, aunque su trabajo la obligada a estar largas temporadas fuera del país. La cuestión me inquietaba bastante, así que después de pensarlo y hablarlo con el resto de la familia, decidimos optar (más bien lo decidí yo) por la estrategia de la huida. Compramos billetes para irnos a México. Visto ahora, con perspectiva, creo que fue una idea acertada. No nos alivió el dolor, pero evitamos situaciones que nos hubiesen llevado a una emotividad demasiado intensa. Los paisajes eran espectaculares; la cultura, el clima... todo nos ayudó a distraernos. Viajar te obliga a estar pendiente de cosas intrascendentes: buscar un restaurante, un tren que no llega, perderte ... Todo ayuda a desconectar de la realidad del dolor que sientes en tu interior. Suprimir la Navidad, ésa es la idea. Entiendo que no se puede generalizar, pero a nosotros nos funcionó. No sé qué haremos este año, todavía no lo hemos hablado. Mi impulso sería volver a huir, pero entiendo que no lo podré hacer indefinidamente. “
¿NAVIDADES NORMALES??“Hacer de tripas corazón”?Como siempre…?callando…?como si nada hubiera pasado…?- Agotamiento, irritabilidad, ansiedad.?
Vivir el presente… estas navidades
¿Agarrados y sometidos al pasado??-¿Decidiendo el presente??-¿Negándonos al futuro???“Sólo el presente está en nuestras manos para poder vivirlo o morirlo”?Construir una nueva navidad:??“Has de decidirlo tú”??- Planificar con antelación.?- Reunión previa.?-Expresiones explícitas de la ausencia del ser querido y de los sentimientos.?-Repasando rituales habituales.?UNA NUEVA NAVIDAD…??“Decidí empezar a moldear mi primera Navidad. Hablé con mis hijos y decidimos hacer el pesebre como cada año habíamos hecho, pero esta vez con un nuevo elemento: la foto de su padre acompañada de las felicitaciones, poemas de Navidad que los niños habían escrito en el colegio y tres velas. Me di cuenta de que me resultaría menos difícil si me dejaba llevar por la iniciativa de esos dos pequeños que en ese momento parecían tener más fuerzas para tirar del carro... Antes de empezar el día, con toda la familia alrededor de la foto y las velas encendidas nos dimos un tiempo cada uno para expresar nuestros pensamientos o sentimientos con palabras, o con algo de música o en silencio. Los niños recitaron los poemas de Navidad y nos enseñaron dibujos que habían hecho para la ocasión. Una vez deshecho el nudo que teníamos todos, nos fue mucho mas fácil darnos los regalos y celebrar el día con los niños.
”??UNA NUEVA NAVIDAD…?- Buscar la manera simbólica de recordar y presenciar a la persona fallecida en estos días.?- Programar lo que haremos con los pequeños, tenedlos en cuenta.?- Tiempo para descansar y estar contigo mismo.?- Preparado para lo que pueda suceder en las reuniones que nos provocan emociones fuertes y son situaciones difíciles.?-Cuando los recuerdos se imponen más allá de lo que esperamos, tranquilo, acéptalo. No hagas aquello de lo que no te consideras capaz.?
En esta navidad…?- Pensemos el pasado amándolo?- Construyamos el presente viviéndolo?- Sembremos el futuro esperanzándonos?
“Ya no puede ser igual… tendrá que ser distinto”?
“ELLOS NO ESTÁN”?
Cómo construir una Nueva Navidad…?
Con presencia y ausencia
¿Una nueva navidad??
¿Tiempo poseído o tiempo amado??
El pasado?
El presente?
El futuro?
¿Una nueva navidad?¿Vivir desde el pasado es vivir??
Sin él no podemos vivir, pero encerrados en él nos podemos ahogar y morir, negando el presente. Rechazando el futuro.?
Pero si lo amamos puede ser muy diferente: “Voy notando que mi dolor se va transformando en amor”
Negarse ante la navidad
“Mi pareja murió de forma repentina dos meses antes de Navidad. Recuerdo que durante el funeral desee cerrar los ojos y que pasaran dos años para que así cuando despertara mi dolor hubiera desparecido. Fueron dos meses terribles: un dolor insoportable y que parecía no tener fin. Nada podía consolarme, parecía que había caído en un agujero negro como un pozo. No celebramos nada esos días, hicimos como si fuera un día normal. ¿Cómo podía yo celebrar algo? No entendía como toda la vida de los demás podía continuar como si nada y yo mientras me sentía rota por dentro. Estaba cabreada con la vida y con todo lo que significaba la Navidad. Además, la muerte era como un tabú: nadie me hablaba de él, era nadie me hablaba de él, era como si nada hubiera sucedido.
Huir de la navidad…o distraerla
“Se acercaba la Navidad. La primera sin nuestra hija. No somos creyentes, pero la Navidad siempre ha sido nuestra festividad favorita. Ella no se había perdido nunca ni una, aunque su trabajo la obligada a estar largas temporadas fuera del país. La cuestión me inquietaba bastante, así que después de pensarlo y hablarlo con el resto de la familia, decidimos optar (más bien lo decidí yo) por la estrategia de la huida. Compramos billetes para irnos a México. Visto ahora, con perspectiva, creo que fue una idea acertada. No nos alivió el dolor, pero evitamos situaciones que nos hubiesen llevado a una emotividad demasiado intensa. Los paisajes eran espectaculares; la cultura, el clima... todo nos ayudó a distraernos. Viajar te obliga a estar pendiente de cosas intrascendentes: buscar un restaurante, un tren que no llega, perderte ... Todo ayuda a desconectar de la realidad del dolor que sientes en tu interior. Suprimir la Navidad, ésa es la idea. Entiendo que no se puede generalizar, pero a nosotros nos funcionó. No sé qué haremos este año, todavía no lo hemos hablado. Mi impulso sería volver a huir, pero entiendo que no lo podré hacer indefinidamente. “
¿NAVIDADES NORMALES??“Hacer de tripas corazón”?Como siempre…?callando…?como si nada hubiera pasado…?- Agotamiento, irritabilidad, ansiedad.?
Vivir el presente… estas navidades
¿Agarrados y sometidos al pasado??-¿Decidiendo el presente??-¿Negándonos al futuro???“Sólo el presente está en nuestras manos para poder vivirlo o morirlo”?Construir una nueva navidad:??“Has de decidirlo tú”??- Planificar con antelación.?- Reunión previa.?-Expresiones explícitas de la ausencia del ser querido y de los sentimientos.?-Repasando rituales habituales.?UNA NUEVA NAVIDAD…??“Decidí empezar a moldear mi primera Navidad. Hablé con mis hijos y decidimos hacer el pesebre como cada año habíamos hecho, pero esta vez con un nuevo elemento: la foto de su padre acompañada de las felicitaciones, poemas de Navidad que los niños habían escrito en el colegio y tres velas. Me di cuenta de que me resultaría menos difícil si me dejaba llevar por la iniciativa de esos dos pequeños que en ese momento parecían tener más fuerzas para tirar del carro... Antes de empezar el día, con toda la familia alrededor de la foto y las velas encendidas nos dimos un tiempo cada uno para expresar nuestros pensamientos o sentimientos con palabras, o con algo de música o en silencio. Los niños recitaron los poemas de Navidad y nos enseñaron dibujos que habían hecho para la ocasión. Una vez deshecho el nudo que teníamos todos, nos fue mucho mas fácil darnos los regalos y celebrar el día con los niños.
”??UNA NUEVA NAVIDAD…?- Buscar la manera simbólica de recordar y presenciar a la persona fallecida en estos días.?- Programar lo que haremos con los pequeños, tenedlos en cuenta.?- Tiempo para descansar y estar contigo mismo.?- Preparado para lo que pueda suceder en las reuniones que nos provocan emociones fuertes y son situaciones difíciles.?-Cuando los recuerdos se imponen más allá de lo que esperamos, tranquilo, acéptalo. No hagas aquello de lo que no te consideras capaz.?
En esta navidad…?- Pensemos el pasado amándolo?- Construyamos el presente viviéndolo?- Sembremos el futuro esperanzándonos?
miércoles, 12 de diciembre de 2018
lunes, 17 de septiembre de 2018
Buenos días, ya de vuelta de vacaciones, iniciamos las reuniones en Mérida, la próxima será el domingo 30 de septiembre a las seis y media de la tarde. Contaremos con el Capellán del hospital Perpetuo Socorro, especialista en espiritualidad desde el lado humanista, no desde el punto de vista religioso, nos lo recomendó Marta, la última sicóloga que nos visitó. Nos vemos, no faltéis, un abrazo enorme para todos.
jueves, 28 de junio de 2018
martes, 12 de junio de 2018
jueves, 7 de junio de 2018
domingo, 6 de mayo de 2018
Queridos compañeros. En la pasada reunión de la Directiva se puso fecha para la convivencia en el campo. Será el
DOMINGO 13 DE MAYO.
El lugar será el de todos los años en CORDOVILLA DE LACARA. La hora de reunión será a las 11 en la gasolinera que hay a la entrada del pueblo. Desde allí nos desplazaremos al lugar del campo donde José M.y Solé nos prepararán las mesas.
Por favor intentad ser puntuales los que no conocéis el sitio. Esperaremos máximo hasta las 11,30.
Traes cada uno vuestras sillas, la comida y bebida y vajilla desechable.
Los que vengáis en grupo, intentad poneros de acuerdo para traer comidas variadas y no tanta cantidad como otros años que a veces hay que tirar.
Esperando probar vuestros deliciosos manjares hechos con tanta ilusión por todos y de disfrutar como siempre de un día estupendo todos juntos, os envío un fuerte abrazo. Asun
Llevaremos también una
agradable sorpresa?????
Asun
DOMINGO 13 DE MAYO.
El lugar será el de todos los años en CORDOVILLA DE LACARA. La hora de reunión será a las 11 en la gasolinera que hay a la entrada del pueblo. Desde allí nos desplazaremos al lugar del campo donde José M.y Solé nos prepararán las mesas.
Por favor intentad ser puntuales los que no conocéis el sitio. Esperaremos máximo hasta las 11,30.
Traes cada uno vuestras sillas, la comida y bebida y vajilla desechable.
Los que vengáis en grupo, intentad poneros de acuerdo para traer comidas variadas y no tanta cantidad como otros años que a veces hay que tirar.
Esperando probar vuestros deliciosos manjares hechos con tanta ilusión por todos y de disfrutar como siempre de un día estupendo todos juntos, os envío un fuerte abrazo. Asun
Llevaremos también una
agradable sorpresa?????
Asun
jueves, 26 de abril de 2018
compañeros: Sólo dos letras para recordaros que el próximo día 30 de Abril finaliza el plazo para pagar la cuota de nuestra Asociación.
Finalizado el plazo, reorganizaremos el archivo de socios, entendiendo que quien no la haya satisfecho es porque no desea continuar perteneciendo a la Asociación.
Un abrazo. La Secretaria .
Finalizado el plazo, reorganizaremos el archivo de socios, entendiendo que quien no la haya satisfecho es porque no desea continuar perteneciendo a la Asociación.
Un abrazo. La Secretaria .
Buenas tardes, hoy hemos dado otro pequeño paso mas para hacer llegar nuestra labor a todos los rincones de nuestra querida tierra, para ello nos hemos reunido esta tarde con el Sr. Arzobispo de las diócesis de Mérida- Badajoz, Coria- Cáceres y Plasencia , y se ha ofrecido a ayudarnos en nuestra labor de divulgación a través de todas sus parroquias, así como asistir a cualquier eucaristía que celebremos.
domingo, 8 de abril de 2018
Hoy he aprendido, que el silencio no solo es no emitir voz ni ruido.
Si no abstraerse del mundanal ruido y no escuchar lo banal, o darlo
importancia mínima. Observar paciente y participar de toda tu alma
con los que te rodean. Querer y ansiar resolver tus errores y defectos,
en definitiva intentar tomar una visión de tu vida.
Para aprovechar y sacar el provecho, que te haga transcender
y que los nubarrones negros que siempre nos asedian desaparezcan.
Gracias PEPE por enseñarme la senda de la muerte y la resurrección.
Fco García.
Si no abstraerse del mundanal ruido y no escuchar lo banal, o darlo
importancia mínima. Observar paciente y participar de toda tu alma
con los que te rodean. Querer y ansiar resolver tus errores y defectos,
en definitiva intentar tomar una visión de tu vida.
Para aprovechar y sacar el provecho, que te haga transcender
y que los nubarrones negros que siempre nos asedian desaparezcan.
Gracias PEPE por enseñarme la senda de la muerte y la resurrección.
Fco García.
martes, 27 de marzo de 2018
Queridos compañeros: Os envío la convocatoria para la próxima reunión en la que tendremos como ponente a José Moreno Losada, sacerdote al que ya hemos tenido con nosotros en varias ocasiones y sobre todo en la celebración del V aniversario de nuestra asociación. Él viene con intención de hacer con nosotros algunas reflexiones que nos puedan interesar a todos.
Él no puede venir los sábados . así que la reunión será el DOMINGO 8 DE ABRIL A LAS 11,30 DE LA MAÑANA, en nuestra sede de Mérida.
Al finalizar la reunión, hemos pensado que si a alguien le apetece y puede, podríamos comer juntos en Trujillanos, en la gasolinera de la HARLEY donde hicimos la última comida/bufet de la asociación que resultó tan buena y tan bien de precio.Si os interesa la idea, poned por favor un whassap o un e-mail diciendo quiénes y cúantos vais para poder hacer la reserva, ya que los domingos suele estar lleno.
LA FECHA TOPE PARA APUNTAROS SERÁ HASTA EL 1 DE ABRIL
Esperando veros a todos os envío un fuerte abrazo. Asun
domingo, 11 de marzo de 2018
martes, 6 de marzo de 2018
En este enlace de audio de la cadena SER
Antonio y Daniel Díaz recuerdan a Víctor Gol en Ser Deportivos Extremadura.
Os ponemos la entrevista que dio el padre del niño que murió en el accidente de autobús
en Badajoz. José María, Asun, Pepa y yo, conocimos a los padres de Víctor, (el niño de cinco años que murió el mes pasado en el accidente con autobús), fue un encuentro con mucha carga emocional , son una familia estupenda, esperemos poder ayudarlos.
Juan José
Antonio y Daniel Díaz recuerdan a Víctor Gol en Ser Deportivos Extremadura.
en Badajoz. José María, Asun, Pepa y yo, conocimos a los padres de Víctor, (el niño de cinco años que murió el mes pasado en el accidente con autobús), fue un encuentro con mucha carga emocional , son una familia estupenda, esperemos poder ayudarlos.
Juan José
viernes, 2 de marzo de 2018
Queridos compañeros: Gracias por estar ahí, por vuestro apoyo, vuestro cariño, por esos abrazos que curan las heridas, gracias por compartir con nosotros tantas cosas, las lágrimas, las sonrisas, los recuerdos dolorosos y esos otros recuerdos tan hermosos que nuestros hijos nos regalaron, gracias por caminar junto a nosotros este tan duro camino que sin vuestra ayuda hubiera sido prácticamente imposible, gracias por ayudarnos a conseguir que este inmenso amor que sentimos por nuestros hijos-as nos de fuerzas para seguir adelante POR ELLOS Siempre
POR ELLOS
Joaquín y Grego
Queridos compañeros : Os convoco para el próximo sábado 3 de Marzo a las 6 de la tarde en nuestra sede de Mérida.
Ese día nos visitará una psicóloga con la que han contactado nuestras compañeras M. Angeles y Angela y que viene ha conocernos y ver si puede colaborar con nosotros.
Cuotas anuales de la Asociación. En la pasada Junta Directiva del 16 de Febrero se acordó establecer en el período comprendido entre el 1 de Marzo y el 30 de Abril de 2018 para hacer efectiva la cuota de 40 euros correspondiente al año en curso.
A fin de poner orden en el archivo de socios existente en la secretaría e incluyendo en él las nuevas incorporaciones, al finalizar el citado plazo se entenderá que las cuotas de socio no ingresadas corresponderán a las personas que desean causar baja en nuestra Asociación, quedando así el archivo actualizado a 30 de Abril de 2018.
Las cuotas se podrán abonar directamente al Tesorero (Alejandro) o ingresarlas en la BANCA PUEYO en la cuenta:
ES 9200 7800 3501 40100 24304
Esperando veros a todos el sábado os envío un abrazo. Asun
Ese día nos visitará una psicóloga con la que han contactado nuestras compañeras M. Angeles y Angela y que viene ha conocernos y ver si puede colaborar con nosotros.
Cuotas anuales de la Asociación. En la pasada Junta Directiva del 16 de Febrero se acordó establecer en el período comprendido entre el 1 de Marzo y el 30 de Abril de 2018 para hacer efectiva la cuota de 40 euros correspondiente al año en curso.
A fin de poner orden en el archivo de socios existente en la secretaría e incluyendo en él las nuevas incorporaciones, al finalizar el citado plazo se entenderá que las cuotas de socio no ingresadas corresponderán a las personas que desean causar baja en nuestra Asociación, quedando así el archivo actualizado a 30 de Abril de 2018.
Las cuotas se podrán abonar directamente al Tesorero (Alejandro) o ingresarlas en la BANCA PUEYO en la cuenta:
ES 9200 7800 3501 40100 24304
Esperando veros a todos el sábado os envío un abrazo. Asun
Celebrada la asamblea general y elegida por unanimidad
Se ha elegido la nueva Junta Directiva.
Presidente: Juan José Vicente González
Vicepresidente: José María Sánchez Marín
Secretaria: Asunción Rodríguez Monbrú
Tesorero : Alejandro Martínez Pajuelo
Vocales
Grego Rodríguez Estanislao
Ángela Serrano
Juan Pedro González
José Luis Duran Lamprea
Maria Angeles Pino
Presidenta Honorifica: Maribeli Cortes Romero
Fundadora de la asociación
Queridos amigos:
A partir de hoy y hasta el día 4 de febrero, día de la asamblea general,empieza el periodo, para presentar candidaturas a la nueva Junta Directiva.Todo socio que tenga pensado presentarse, lo puede comunicar por:
Correo electrónico: asociacionporellos@gmail.com
teléfono: 639038132
WhatsApp: A algún miembro de la directiva.
Un saludo.
El secretario
Fco García Calle
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Carta de despedida Desde la partida de mi hijo, he vivido inmerso en la Asociación. He aportado humildemente desde aquí todo lo que que cr...
-
«No hay dolor más grande que perder a un hijo» La asociación Por Ellos, formada por más de un centenar de madres y padres que han perdido...